Por René Valadez
*Movilizarona Cinco mil Personas en Menos de Cinco Minutos *Necesario, Promover la Protección Civil y la Cultura de Prevención: Ricardo Monreal
Coneme / El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentarios de Moreno, diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que durante el Primer Simulacro Nacional 2025 en México, iniciado a las 11:30 horas, la Cámara de Diputados movilizó a cerca de cinco mil personas, entre ellas diputadas, diputados, trabajadoras, trabajadores y visitantes a este recinto en menos de cinco minutos.
Durante el simulacro con hipótesis de epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, con una magnitud de 8.1 grados y percibido como muy severo en Oaxaca y Chiapas, el legislador manifestó que estos simulacros son indispensables, porque en el caso de la capital es altamente riesgosa por su carácter sísmico.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, consideró fundamental aprender a respetar la protección civil y la cultura de la prevención para este tipo de acontecimientos naturales que, lamentablemente, “no sabemos cuándo se van a presentar y que debemos estar muy pendientes de todos ellos”.
Dio a conocer que en este simulacro participó la mayoría de las y los diputados, están los trabajadores y visitantes que normalmente acuden a esta Cámara de Diputados, “así que estamos simplemente cumpliendo con las reglas”.
Para añadir: “Todos debemos acatarlas, todos sin excepción, para poder prevenir este tipo de desastres a tiempo y evitar pérdidas de vidas humanas, que es siempre lo más lamentable”.
Igualmente, expuso que, durante esta administración, “la presidenta Claudia Sheinbaum tiene toda una oficina, una estructura para este tipo de acontecimientos naturales que lamentablemente lastiman a las personas. Ahora, más que nunca, la titular del Ejecutivo le ha otorgado importancia a la protección civil de nuestro país y eso nos alegra bastante”.
En el caso de los diputados, dijo, “tenemos que cuidar mucho que el presupuesto que se destine a la protección civil sea creciente y pueda atender todo tipo de causas que se presentan, no solo en la capital, sino en cualquier estado del país”.
Monreal Ávila planteó la necesidad de instalar más redes de alerta, “más protección civil, más capacitación, más orientación a este tipo de acontecimientos que nos lastiman y que, a veces, por no preverlas, hay pérdidas de vidas humanas, que es lo más lamentable”.
Ejecución del Simulacro
El simulacro, conducido por el director de Protección Civil de la Cámara de Diputados, Isaac Valencia Fornaguera, se dividió en dos etapas que se realizaron en su totalidad en un tiempo de cinco minutos, al lograr la evacuación de cuatro mil 150 personas, desalojadas en un total de 11 inmuebles en el complejo de San Lázaro y tres inmuebles externos que son la Antigua Garita de San Lázaro, la “Biblioteca Tacuba” y el Sindicato, ubicado en la calle de Donceles.
En este simulacro se desalojaron 500 diputadas y diputados, mil 100 funcionarios, mil 800 empleados y 750 invitados y visitantes al recinto legislativo.
Por su parte, la Dirección de Servicios Médicos del órgano legislativo instaló un área de clasificación de personas “Triage”, quienes no reportaron incidentes médicos relacionados a la evacuación.
En tanto, se realizó un recorrido por las instalaciones para verificar la integridad estructural y la continuidad de los servicios como parte del procedimiento, por lo que se procedió a instruir la vuelta a la normalidad, concluyendo el simulacro a las 11:45 horas con saldo blanco.