*Así Terminarán más de 37 Años de Incansable Lucha Social *Su Voz en la “Mañanera del Pueblo”
Coneme / Luz al final del túnel… Este martes 6 de mayo, durante la “Mañanera del pueblo” que de lunes a viernes encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se puso en claro que de entre los más de cuatro mil 500 posesionarios del “Maclovio Rojas”, en Tijuana, se entregarían títulos de propiedad “a más de 2,500”, según expuso Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Posesionarios del “Maclovio Rojas” señalan que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez se comprometió el 22 de diciembre de 2024 a entregarles 400 títulos de propiedad; pero únicamente llegaron 40. Y de esos 40, la mayoría contenían datos falsos, medidas, números, calles, secciones. Se comprende un error en alguno, ¿pero en los 40?
Desde la entrega de esos títulos en mano a los posesionarios por parte de funcionarios de la Segob, la directora del Registro Agrario Nacional (RAN) de Ensenada y el Gobierno del Estado de Baja California, acusan que nadie se ha comunicado con ellos.
Incluso afirman que se han visto obligados a pasar noches y días en las afueras de Palacio Nacional, y hasta a cerrar las avenidas que dan acceso al aeropuerto de Tijuana, pero solamente así llegó de nueva cuenta personal de Gobernación quienes, carecieron de capacidad y autoridad para dar solución a los títulos falsos.
Los “Maclovianos” (como identifican popularmente a los residentes de ese poblado tijuanense), aducen que han presentado oficios formales para solicitar una audiencia con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; sin embargo, no han logrado una respuesta concreta a sus reclamos de justicia social.
Afirman incluso que luego de sus movilizaciones en torno a la terminal aérea de Tijuana, funcionarios de la Segob los han amenazado en el sentido de que ya no habría programa de regularización ni apoyo en la Procuraduría Agraria para las denuncias que hay por parte del ejido.
No obstante, ellas y ellos, madres y padres de las miles de familias que viven en el Maclovio Rojas desde hace más de 37 años firmemente decididos a continuar su reclamo, “porque nos asiste la razón. Cuando desde el gobierno del estado se nos pidió pagar los derechos, lo hicimos; pero los documentos que nos extendieron entonces no nos han sido validados”.
Dicen que, en esa interminable lucha, “nunca vamos a quitar el dedo del renglón”, porque han tratado ese asunto con quienes han gobernado el municipio de Tijuana y el estado de Baja California, provenientes de diversos partidos políticos.
“Y como siempre, cuando andan en campaña en busca del voto popular que los convierta en gobernadores, alcaldes, senadores, diputados federales o locales; nos aseguran: “ahora, sí la justicia estará con los habitantes de la Maclovio Rojas, y que nos resolverán nuestra demanda, porque es justa”; sin embargo, una vez que ganan y ocupan el cargo no nos vuelven a recibir ni dar la cara”.
Por todo ello, para las miles de familias posesionarias del “Maclovio Rojas”, la pregunta que se le hizo a la Presidenta de México durante la “Mañanera del pueblo”, se convirtió en una luz al final del túnel. Les hizo abrigar la idea de que ahora sí, serán tomados en cuenta para su Incorporación al programa nacional de regularización de predios.
Desde hace más de 37 años los “Maclovianos” iniciaron con la posesión de 197 hectáreas, en tanto que los ejidatarios del Francisco Villa, de cuando en cuando vuelven a sus amenazas de desalojarlos. Pese a todo, los posesionarios ya se encuentran organizados y no están dispuestos a permitir ni un solo desalojo. Lo cual pone en riesgo latente la paz social en la zona este de Tijuana.
Aunque reconocen que gracias a los usos de corrupción en el Tribunal Agrario y en contubernio con el Gobierno de Baja California, en 1995 ellos consiguieron una ampliación al reparto ejidal; por lo cual proponen que se concrete una expropiación al ejido.
Más aún cuando los ejidatarios nunca han trabajado la tierra, como tampoco nunca se pudo ejecutar la sentencia a su favor, ya que el “Maclovio Rojas” ya existía como asentamiento humano; y la legislación agraria es muy específica: “No se puede otorgar por parte de la Nación ningún terreno donde ya exista un asentamiento humano”.
Aquí, parte de la interrogante expresada en la mañanera del 5 de mayo: Presidenta, ya que está la titular de la Sedatu, posesionarios del poblado Maclovio Rojas, allá en Tijuana, se quejan o señalan que la Secretaría de Gobernación se comprometió a entregarles 400 títulos de propiedad (el 22 de diciembre de 2024).
Pero señalan que de esos 400, solamente llegaron 40. Y de esos 40, manifiestan que la mayoría fueron con datos falsos: medidas, números, calles, secciones que no existen. Se comprende un error en algún dato, pero dicen que 40 no lo son…
¿Cuándo se cumplirá este acuerdo de 400 títulos a éstos posesionarios?
La secretaria intervino de inmediato: ¿Me permite, Presidenta?
– En realidad, el proceso de títulos es mucho mayor a 400, estamos hablando de más de 2 mil 500 que están en proceso.
“Efectivamente, hubo un error. Fue un error técnico en la medida que se estaba trabajando con un padrón registrado anterior, y hubo errores de nombre; también errores, porque se trabajó con el padrón original, pero ese predio ya se había subdivido, y ese elemento no se consideró a la hora de emitir títulos, entonces hubo que regresarlos.
“Se ha cumplido cabalmente con todos los compromisos que se han asumido con la colonia, con el ejido, y va en proceso.
“Entonces, se retiraron esos 40 títulos con error, se está procediendo a la subdivisión de esos predios que fue, digamos, el origen del error, y se continúa en coordinación con la Secretaría de Gobernación y con el gobierno del estado; no se ha detenido para nada el proceso y esperamos en un corto plazo ya poder dar un informe del avance sustancial de estos títulos”.
Entonces –insiste el reportero–, ¿sí se entregarán esos 400 títulos?
Y la respuesta de la Secretaria Edna Elena Vega fue breve y clara: Sí, por supuesto que sí… Por supuesto.
Así, para los maclovianos ya no hay motivo alguno para dudas, tampoco para movilizaciones. El reconocimiento a sus derechos como posesionarios prevalecerá sobre cualquier circunstancia. Agradecen a la Presidenta Claudia Sheinbaum se les entreguen sus títulos a 2,500 del Maclovio Rojas. Y, como reza el adagio: ¡Primero en tiempo, es primero en derecho!…
[email protected] y [email protected]