Daniel Gómez Trejo

*Abren temporada de cuatro recitales en la antigua Casona de Xicoténcatl

Coneme / La Antigua Casona de Xicoténcatl se visitó de gala con un recital de violonchelos y piano, que forma parte de la serie de cuatro “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”, organizada para esta temporada por la Coordinación de Eventos Culturales de la Cámara.

Y es que sede histórica del Senado ya no sólo se escuchan debates legislativos, sino también la Suite para dos violonchelos: Tranquillo e rubato, Quasi Allegro, Danzando, Adagio espressivo, Allegro energico, Largo-fugato energico, del compositor mexicano Samuel Zyman.

Las piezas estuvieron a cargo de los violonchelistas José Luis Rafael Alvarado, originario de Celaya, Guanajuato, y exalumno del director de orquesta mexicana, Ildefonso Cedillo; de Adolfo Ramos, integrante del Grupo de Concertistas de Bellas Artes y violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

En poco más de una hora, los numerosos asistentes al patio central del recinto también se deleitaron con la Suite para dos violonchelos y piano: Introducción, Scherzo, Arioso, Finale, del compositor italiano Gian Carlo Menotti.

Interpretada por los acordes de piano de Alfredo Isaac Aguilar, profesor en el Conservatorio Nacional de Música (CNM); de los violonchelos de Adolfo Ramos, y del tamaulipeco Luis Eduardo Vázquez, integrante de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México

Los Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República se llevarán a cabo todos los viernes a las 19:00 horas, en la Antigua Casona de Xicoténcatl, donde ya no sólo se escucha la campana que marca el inicio y el final de las sesiones legislativas, sino también, música de cámara.

Estos conciertos que son abiertos al público en general, están bajo la organización de la Coordinación de Eventos Culturales “Xico. Senado es cultura”, y en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).