De la Redacción

Coneme / Hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025–2030, tras su aprobación por la Cámara de Diputados.

Con ello, el Gobierno de México planea dar continuidad a la transformación del país, basada en el Humanismo Mexicano, el bienestar con justicia social y una visión de largo plazo que pone al pueblo de México en el centro de las decisiones de Estado.

• El PND 2025–2030 es el resultado de un ejercicio democrático y participativo sin precedentes, en el que instituciones y más de 56 mil personas de todos los sectores y regiones del país hicieron llegar 11,523 propuestas y aspiraciones. Con esta base, se diseñó un plan de Nación que responde a los desafíos del presente y traza con claridad el rumbo hacia un futuro más igualitario, más productivo y soberano.

• El PND establece los grandes objetivos nacionales y las estrategias prioritarias, a partir de los cuales se elaboran los programas presupuestarios y sectoriales, se orientan los recursos públicos y se definen los indicadores con los que se dará seguimiento y se evaluarán los resultados.

El Plan se estructura en cuatro ejes generales:

1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana

2. Desarrollo con bienestar y humanismo

3. Economía moral y trabajo

4. Desarrollo sustentable Y en tres ejes transversales:

1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres

2. Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional

3. Derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

• Cada uno de estos ejes articula objetivos estratégicos, líneas de acción y una visión integral que guiará el quehacer del Gobierno de México en los próximos seis años. Su importancia es estratégica: permite al Estado mexicano alinear esfuerzos y avanzar con claridad hacia metas de bienestar colectivo y prosperidad compartida.

• Como parte del PND, se incluye el Plan México, una estrategia de industrialización nacional con visión de largo plazo. Su objetivo es fortalecer la industria mexicana, incrementar el contenido nacional de las exportaciones, proteger sectores clave para la seguridad nacional y consolidar a México como un actor protagónico en la integración económica de América del Norte.

• El Plan México establece acciones concretas para impulsar sectores estratégicos, desarrollar infraestructura productiva, fortalecer la inversión pública y privada, y mejorar la calidad del empleo en todo el país. Su propósito es construir una economía más justa, resiliente y con mayor valor agregado que distribuya los beneficios del desarrollo de manera equitativa en todo el territorio nacional.

• Con la publicación del PND 2025–2030, el Gobierno de México reafirma su compromiso con un proyecto de transformación incluyente, transparente y orientado a resultados. Este Plan contribuye a la construcción de una Nación más justa, con instituciones fuertes, políticas públicas eficaces y una ciudadanía plenamente involucrada en el rumbo del país.