Daniel Gómez Trejo
*Fernández Noroña dirigió un mensaje a distancia a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
Coneme / El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, refrendó el llamado de México para rechazar las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos, así como para construir una integración económica que promueva la prosperidad y la soberanía de las naciones.
Fernández Noroña participó, con un mensaje a distancia, en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. En el encuentro respaldó la propuesta que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad.
“Creo que este primer planteamiento es aplicable para nuestro acercamiento con la Unión Europea, por supuesto con Estados Unidos, con China, con Rusia, con el mundo entero”, expresó.
«También es menester decirlo fuerte y claro: rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela», asentía.
El senador invitó al Consejo de Europa a valorar la conveniencia de establecer una relación directa con la CELAC, a fin de establecer un intercambio mucho más profundo y de fondo sobre los temas que comparten las dos regiones.
Recordó que la preocupación internacional en este momento son los aranceles que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos, ya que tendrán un impacto negativo en los pueblos y economías de todo el mundo.
En ese sentido, insistió en la necesidad de impulsar el diálogo, la comunicación, la cooperación y la colaboración entre países. “Para pelearse se necesitan dos y si el gobierno de Estados Unidos quiere pelearse no tiene que encontrar en ninguno de nosotros a un antagonista”, agregó.
“Tenemos que encontrar la manera de que se respete nuestra independencia, la soberanía de cada uno de nuestros pueblos, nuestros puntos de vista, y que logremos puntos de coincidencia para poner en el centro al ser humano en armonía con la vida y con el planeta”, indicó.