René Valadez
Coneme / Con el firme compromiso de combatir el robo de agua potable que afecta a miles de familias en Chiapas y en distintas regiones del país, el senador Luis Armando Melgar, en su calidad de secretario de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, impulsó y respaldó el dictamen que exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ya la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que fortalezcan sus estrategias de prevención, inteligencia y combate contra el contrabando de agua.
«El agua es un derecho, no un privilegio. En Chiapas contamos con suficiente agua, pero hay datos que señalan robos y abusos; por eso instamos a establecer una coordinación entre los tres niveles de gobierno para poner orden y frenar el mal manejo del líquido vital», expresó Melgar.
Este exhorto fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Seguridad y representa un paso importante para que las autoridades federales trabajen de la mano con los gobiernos estatales y municipales, aplicando acciones puntuales contra redes de tomas clandestinas, comercialización ilegal y desvío de infraestructura hídrica.
Melgar, señaló que, en municipios como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, los reportes de robo de agua potable se han multiplicado, dejando a muchas colonias sin abasto mientras pipas ilegales hacen negocio con el recurso que debería llegar a los hogares.
«En la nueva ERA de Chiapas que dirige el gobernador Eduardo Ramírez, no se permite la impunidad. Ya es tiempo de hacer valer la ley y proteger lo que es del pueblo. El agua de Chiapas, es de los chiapanecos y hay que cuidarla», concluyó el senador Melgar.