Jessica González

*El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, junto con los presidentes de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, y de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, encabezó el banderazo de 57 de 145 nuevas unidades de Ángeles Verdes.

Coneme / El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto al presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; y al presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, encabezó el banderazo de 57 de 145 nuevas unidades de Ángeles Verdes con el propósito de fortalecer el turismo en las entidades del país.

Acompañado también del director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, José Armando García Nuño, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, en un esfuerzo sin precedente y bajo un esquema de estrecha colaboración con los gobiernos de los estados, esta administración estará duplicando el número de unidades, hasta lograr un parque vehicular de más de 500 nuevas unidades, mismas que estarán dotadas de aire acondicionado y localizador satelital vinculado al Centro de Geointeligencia.

“Esta labor contribuye a mejorar las condiciones de trabajo del recurso más valioso de los Ángeles Verdes, el factor humano. Ahora, pueden ofrecer un servicio más eficiente, oportuno y de forma permanente” mencionó.

Torruco Marqués señaló que, desde hace 64 años, Ángeles Verdes brinda, de forma gratuita, auxilio carretero y orientación turística a los usuarios de las autopistas y diversas vialidades de nuestro país, siendo ya un referente indiscutible a nivel nacional.

Sin embargo, resaltó que los Ángeles Verdes, estuvieron “abandonados” por décadas, con uniformes desteñidos, a pesar de ser la carta de presentación de Sectur, con unidades en el deshuesadero, y otras en mal estado, que promediaban 850 mil kilómetros recorridos; así como un sistema operativo con una desactualización tecnológica de 20 años, aspectos que impedían ofrecer un servicio a la altura de una potencia turística como es México.

El secretario de Turismo puntualizó que, desde el inicio de la actual administración, y siguiendo la filosofía del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, Sectur se dio a la tarea de subsanar las carencias y limitaciones de una corporación que es pieza clave para la actividad turística de México y que se encontraba en vías de extinción.

En ese tenor, en 2022 se creó y se puso en marcha el Centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, nombrado así en honor del fundador de Ángeles Verdes, el cual, mediante nuevas tecnologías a nuestro alcance, permite que la asignación de los servicios de asistencia turística se realice con mayor prontitud y precisión, ya que permite ubicar en tiempo real a las unidades, conocer el nombre del operador, así como la localización del vehículo que requiere el servicio, calculando con ello, el tiempo estimado de atención.

Indicó que esto permite mejorar la gestión de incidentes, llevar un control óptimo de las rutas, y evaluar el desempeño del capital humano, así como de la infraestructura operativa asignada.

“Es así que emprendimos una serie de acciones para modernizar, eficientar y optimizar los servicios de los Ángeles Verdes, la institución más longeva de la administración pública federal y que hoy luce totalmente renovada para beneficio del turismo internacional, así como del turismo interno o doméstico, el cual representa el 83% del total del turismo que se desplaza a lo largo del territorio nacional” comentó.

El titular de Sectur afirmó que también se lanzó la aplicación móvil Ángeles Verdes, que puede descargarse de manera gratuita en iOS y Android para solicitar el auxilio de los “guardianes de las carreteras”, además del tradicional número de emergencia 078.

Mencionó que, como parte del compromiso de transformación y modernización de la corporación, sus elementos hoy portan uniformes nuevos, mismos que proyectan una imagen renovada y refuerzan su identidad.

Resaltó la importancia de la firma de Convenio entre los Ángeles Verdes de Sectur y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo Rosa Isela Rodríguez, para trabajar de manera coordinada, principalmente en atención de siniestros, orientación turística y resguardo de las zonas arqueológicas, históricas, culturales y naturales; así como cobertura en puntos ciegos.

Subrayó también que, en 2023, Ángeles Verdes recibió la certificación ISO-9001 por el “Proceso de Atención de Solicitudes para el Otorgamiento de Servicios de Auxilio Turístico, Mecánico e Información Turística”, distintivo que refleja su mejora continua en pro del turismo de México.

Torruco Marqués afirmó que actualmente, Ángeles Verdes opera en las 32 entidades federativas con 750 elementos en campo y 347 unidades, 44 grúas y 53 campers, dando cobertura prioritaria a 240 rutas carreteras, que comprenden poco más de 35 mil kilómetros, en los que transita un aforo promedio diario de 3 millones 138 mil vehículos. Tienen presencia en 834 municipios, 94 Pueblos Mágicos, 76 destinos y un mil 79 atractivos turísticos.

De diciembre de 2018 al 31 de mayo del 2024, se han atendido a 2 millones 900 mil turistas en 919 mil servicios de asistencia, recorriendo más de 54 millones de kilómetros.

Con la renovación del parque vehicular, se prevé que la presente administración cerrará este 2024 con un incremento del 40% en servicios otorgados, pasando de 175 mil 182 a 245 mil 204, y la cobertura carretera se ampliará de 35 mil a 49 mil kilómetros, aproximadamente.

Señaló que con este tipo de acciones se marca un antes y un después en la historia de los Ángeles Verdes, contribuyendo al fortalecimiento del turismo de México, que crece cada vez más en los principales indicadores turísticos, generando divisas, empleo e inversión.

“Lo mejor para los ‘guardianes de nuestras carreteras’, quienes seguirán siendo un ejemplo de calidad en el servicio, la cara amable de nuestro sector y un ‘ángel’ que siempre velará nuestro camino” finalizó.

Por su parte, el presidente de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, comentó que el turismo no es solo promover los destinos, sino abordar los temas de fondo como el transitar por carretera con la confianza y tranquilidad que da a los viajeros que tienen el respaldo de los Ángeles Verdes. Destacó el trabajo del Centro de Geointeligencia y la estadística que genera, ya que es de mucha utilidad para las autoridades de los estados del país.

A su vez, el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, resaltó el compromiso y dedicación de los Ángeles Verdes para mejorar la cobertura de servicios. Agradeció en nombre de las 4.8 millones de empresas que representa, el apoyo que brindan en las carreteras, y reiteró su compromiso por seguir trabajando de la mano, y con la confianza que tienen los viajeros de que un ángel los acompaña.

En el evento también estuvieron presentes el encargado de Asuntos de la Subsecretaría de Turismo, César Garizurieta Vega; la presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), Judith Guerra Aguijosa; el presidente de la Agrupación de Guías de Turistas, Choferes y Prestadores de Servicios Turísticos Adolfo López Mateos, Alfredo Pérez Santiago; el representante del Sindicato Nacional de Guías y Trabajadores de la Industria del Turismo, Similares y Conexos de la R.M., Mauricio Murillo López; entre otras autoridades y representantes del sector.