Leslie González

*Instituto, aliado de todas las luchas sexogenéricas que apoya la comunidad LGBTTTIQ+, y crea entornos de cero discriminación: Bertha Alcalde Luján *Inaugura exposición pictórica “Lienzos desatados”; abierta al público hasta el 24 de julio *Issste, primera institución del país en proporcionar seguridad social a personas del mismo sexo

Coneme / El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) es aliado de todas las luchas sexogenéricas que impulsa la comunidad LGBTTTIQ+, por lo que estamos comprometidos en continuar velando por su seguridad y bienestar, creando entornos de cero discriminación, sin importar orientación sexual, identidad y/o expresión de género, destacó la directora general, Bertha Alcalde Luján.

Durante la inauguración de la exposición pictórica “Lienzos desatados”, en la galería Buenavista de las oficinas centrales del organismo, la titular del instituto destacó la importancia de seguir impulsando políticas públicas que beneficien a cada persona de la comunidad LGBTTTIQ+, quienes son y continuarán siendo parte fundamental de la transformación de la nación.
“Este proceso histórico que estamos construyendo no puede darse sin la diversidad sexual y el reconocimiento de todas las formas en las que se puede amar. No hay transformación sin la ampliación de derechos de todas las personas.”
Recordó que el Issste fue la primera institución en México en brindar seguridad social a parejas del mismo sexo, ya sea en matrimonio, concubinato o unión libre. Actualmente, gozan de las mismas prestaciones y derechos, como el acceso a Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), atención médica y pensión por viudez.
El instituto celebra la existencia de espacios de apertura para que las personas artistas puedan difundir sus obras y promover la cultura entre las y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.
Estas actividades, dijo, permiten reflexionar y sensibilizar a la derechohabiencia sobre los tipos de violencia que, lamentablemente, aún vive la comunidad LGBTTTIQ+. La galería ubicada en Jesús García Corona 140, colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, tiene el objetivo de validar y reconocer la diversidad.
La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, señaló que el instituto es garante de la diversidad y continuará brindando todo el apoyo para difundir que el amor es amor.
Indicó que, durante todo el año, se programan diversas actividades culturales accesibles a toda la población, sobre todo aquellas que exponen la riqueza artística mexicana.
Invitó a las y los presentes a disfrutar la exposición, disponible al público hasta el 24 de julio con el lema: “Liberando la expresión queer a través del tiempo”.
El autor de las piezas expuestas, quien a su vez es miembro de la comunidad queer, Félix Frédéric d’Eon, agradeció al instituto por abrir espacios para difundir su arte, el cual refleja la identidad sexual de la comunidad LGBTTTIQ+.
“Lienzos desatados” exhibe tiernas escenas de intimidad y deseo, representadas en el estilo sentimental de la ilustración clásica y en las que los protagonistas son miembros queer, con el objetivo de erradicar la imagen de marginados que por mucho tiempo fueron sujetos, para ser el centro del escenario, desafiando con orgullo la vergüenza y el estigma de épocas pasadas.
A través de este trabajo, el artista pretende entrelazar su propio ser con la diversidad y mostrar la infinita capacidad de amar, en todos sus colores.