Jessica González

Coneme / En mayo de 2024, el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT), medido por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR), alcanzó un valor de 137.09, reflejando un aumento anual de 7.81%. Esta cifra representa un incremento respecto al 5.37% registrado en el mismo mes del año anterior, marcando una diferencia de 2.44 puntos porcentuales.

Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, informó que el INPT aumentó un 0.23% mensualmente, pasando de 136.77 en abril de 2024 a 137.09 en mayo del mismo año. Detalló que los componentes del INPT mostraron las siguientes variaciones anuales en mayo de 2024: transporte aéreo 20.67%, restaurantes y bares 7.42%, hoteles 7.06%, servicios turísticos en paquete 6.83%, autobús foráneo 6.34%, y cuotas de autopista 2.13% más.

Comparado con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que registró una inflación anual del 4.69% en mayo de 2024, el INPT evidenció una inflación anual de 7.81%, siendo 3.12 puntos porcentuales superior a la variación del INPC.

El INPT sirve para monitorear la fluctuación de precios en servicios turísticos clave en México, proporcionando datos cruciales para viajeros, empresas y formuladores de políticas. Esta información facilita la toma de decisiones y fortalece la actividad turística en las 270 plazas turísticas del país, en línea con la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar el turismo como herramienta de desarrollo social.