Óscar Velarde

* Gobernadora atestigua la jornada de donación que realizó Donadores Compulsivos I.A.P. y anuncia que pacientes oncológicos ya no tendrán que sustituir la sangre que necesiten en sus procesos

Coneme / Este viernes se realizó la jornada de Donadores Compulsivos I.A.P. en el Centro de Convenciones con motivo del Día Mundial del (a) Donante de Sangre, que atestiguó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien destacó que Colima es hoy el tercer estado con más donación de sangre altruista en el país y expresó su beneplácito al compartir un año más de esta generosa actividad a favor de la población que lo requiere.

Agregó que hemos avanzado de una manera importante; “cuando entramos al gobierno, Colima ni siquiera aparecía en las estadísticas de cuáles son los estados que más donación altruista tienen en el país; después empezamos en nuestra administración en el quinto lugar y hoy está recibiendo en Aguascalientes personal del Gobierno del Estado un reconocimiento, como el tercer estado que más donación de sangre altruista tiene y no debemos descansar hasta que lleguemos al primero”.

La titular del Poder Ejecutivo dijo que, si en dos años subimos del quinto, al cuarto y al tercer lugar nacional, “tenemos que seguir trabajando hasta que lleguemos al primer lugar y alcancemos este objetivo: si hubiera 6 mil colimenses que donaran sangre dos veces al año, ésta sería otra historia y quienes están aquí, que han participado en este proceso, son los mejores voceros y compartir con otras personas esta experiencia de lo satisfactorio que se siente donar sangre”.

Ponderó lo satisfactorio que es saber que no cuesta nada más que un poco de voluntad y hacer la diferencia para alguien que esté pasando un mal momento; “sabemos lo complejo y estresante que puede ser tener a alguien enfermo y la preocupación de conseguir donadores; reconozco a cada una y cada uno de ustedes su disposición y voluntad al sumarse desde hace dos años y medio a este proceso de estas Jornadas de Donación Altruista”, indicó la mandataria colimense.

Pidió a las y los donadores pasar la voz e inviten a cada vez más personas, hasta que se convierta en una cultura de las y los colimenses, que lo veamos como algo que nos corresponde hacer en reciprocidad con nuestro entorno y nuestra sociedad.

PACIENTES YA NO TENDRÁN QUE SUSTITUIR SANGRE

La gobernadora Indira Vizcaíno anunció que “podemos garantizar que, a partir de este momento, todos los pacientes oncológicos no derechohabientes –que se atienden desde la Secretaría de Salud-, todos van a poder llevar sus procesos sin que se les requiera sustituir la sangre que se necesite en alguno de los procesos que ellas y ellos viven y eso no es un triunfo mío, eso es gracias a ustedes”.

“Es una causa común en la que creo y con la que hemos buscado por todos los medios posibles, ir mejorando las condiciones para que la donación de sangre sea más sencilla (…); quiero hacer un reconocimiento a quienes, desde Donadores Compulsivos, desde la sociedad civil y desde el interior del Banco de Sangre, se hacen grandes esfuerzos para mejorar estos procesos”, reconoció Indira.

La secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, agradeció el trabajo colaborativo que se suma año con año con personal del Gobierno del Estado de Colima y esta gran asociación -Donadores Compulsivos- “al impulsar este acto de generosidad, sin ustedes no podríamos tener y alzar el triunfo como hoy lo podemos celebrar; cada vez tenemos un estado más solidario y más empático hacia quienes más lo necesitan”.

A nombre de Donadores Compulsivos, Sigi Pablo Pineda expresó que “desde hace años, cuando Indira donó por primera vez (…) sabíamos que íbamos a tener un gobierno que iba a hacer equipo con nosotros y qué mejor que no sólo ella se ha sumado a la cultura de la donación altruista; muchas y muchos servidores se han sumado al objetivo: que entre todos saquemos adelante este problema, pues no hay (suficiente) gente que dona altruistamente; el día que 6 mil colimenses donemos sangre dos veces al año, nadie va a necesitar preocuparse por conseguir donadores”, aseguró.