De la Redacción

*Una vez pasada la contienda, buscará CTM acercamiento con la gobernadora para revisar la agenda de los trabajadores en Baja California adheridos a este importante sindicato nacional.

Coneme / TIJUANA, B. C.- Tras hacer un llamado a salir a votar este 2 de julio, Juan Carlos Velázco Pérez, Secretario de Acción Política de Comité Nacional de la CTM destacó la importancia de que sus agremiados se involucren los procesos electorales y emitan su voto «por quien quieran» ante la libertad que hoy permite este gremio, hoy «más plural que nunca».
Con dos años como delegado del Comité Nacional de CTM en Baja California Velázco Pérez con la amabilidad que le caracteriza platicó en exclusiva para Diario Tijuana, no sin antes destacar el liderazgo en la frontera de Baltazar Gómez Ruiz para quien se refirió como su compañero y un un «extraordinario secretario general de CTM en Baja California».
Estamos visitando el país -dijo- para destacar entre los trabajadores, la importancia de involucrarse en los procesos electorales, hablar con vecinos, amigos para que en un voto razonado se vaya a votar por quien ellos quieran.
El valor de sus palabras radica en la pluralidad de la renovada CTM que ha evolucionado como sindicato para reflejar esa misma pluralidad en candidatos trabajadores que libremente militan en diversos partidos políticos y como ejemplo informó que la agrupación tiene candidatos en el Partido Encuentro Solidario PES (una candidata); en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional Morena (dos candidatos) entre otros:

«Lo único que pedimos es que las causas de los trabajadores sean las mismas que presenten en los ayuntamientos y en los gobiernos de los estados así como en la presidencia de México», enfatizó Velázco Pérez
Es cumplir con lo que señala nuestra Constitución -agregó- pues nuestro Secretario General de la CTM, Senador Carlos Acevez del Olmo envió dese hace tiempo un comunicado que nos señala nuestro estatuto jurídico, nuestra declaración de principios en cuanto a la neutralidad y la pluralidad que tiene la CTM.

«…lo único que demandamos y lo único donde no hay perdón es que se traicionen los principios de la CTM. En materia política somos plurales y lo corroboramos en Baja California en la reunión que acabamos de tener (en Tijuana)» con los candidatos y candidatas de diversos partidos políticos.

Al margen de esto, manifestó que hoy también pudo corroborar que el liderazgo de su dirigente estatal, Baltazar Gómez Ruiz va en ascenso para luego declararlo, sin lugar a dudas, como extraordinario secretario general «que me da mucho gusto porque nunca había visto el salón como el día de hoy se ve hasta la limpieza se ven muchas cosas y nos prometieron que la próxima que vengamos va a ser todavía mejor. Entonces le vamos a tomar la palabra para apoyarlos.

Por otro lado el representante sindical, Juan Carlos Velázco mostró su interés en conversar con la gobernadora de Baja California Marina del Pilar, una vez que termine el proceso electoral: «platicar con la gobernadora del estado, la que siempre hemos protestado nuestro respeto, para efecto de revisar la agenda de los trabajadores».

Adelantó que sería una reunión donde vengan de oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS para ver los temas que estén pendientes en materia de seguridad social igual que con el Infonavit.

«Hoy platicamos de la importancia de que los jóvenes, muchos jóvenes son trabajadores jóvenes y sobre todo las mujeres que deben de interesarse en el tema de ayudar al combate y explotación del trabajo infantil», precisó.

Enfatizó que hay temas muy relevantes en la Confederación de Trabajadores de México, por lo que informó: «estamos dejando que pase el tiempo electoral y con la próxima presidenta de México habremos de establecer un diálogo permanente, como se nos ha ofrecido y vamos a tener sin lugar a dudas una CTM muy fuerte porque nos estamos preparando».

El sindicato agrupa a 2 millones de trabajadores formales más un millón y medio de trabajadores flotantes como taxistas, albañiles, plomeros, trabajadores de sobre ruedas, vendedores ambulantes, entre muchos otros que también están adheridos a la nueva CTM.

Cabe mencionar que CTM no tiene competencia en torno a su membresía pues a penas si en segundo plano está el IMSS con cerca de 553 mil afiliados. Por ello, Juan Carlos Velázco dijo con toda firmeza que el sindicato ya no puede hacer política como la hacía hace 30 años pues renovado y con personal altamente capacitado se proyecta hacerle frente a los presentes desafíos que exigen las grandes empresas, la necesidad social y en la frontera el nearshoring que vivimos en la frontera con grandes empresas que se mudaron de sus países para estar cerca del gran mercado de los Estados Unidos.